sábado, 26 de enero de 2008

Sic et non

[El filófo y el poeta, de Giorgio de Chirico]


Sic et non. Uno podría pasarse la vida entera reflexionando sobre esa fórmula. O no.

*

Un sí está siempre relleno de noes. Y al revés.

*

"Sí, pero...": una variante cortés y diplomática de lo mismo.

*

La negación no existe sino como afirmación de "lo otro".

*

Fórmula escéptica: Sí+No= Quizás.

*

El Ser es un sí gratuito. Pero ni eso le agradece la Nada.

*

La Nada es como la sombra: siempre pisándole los talones al Ser.

*

Todo el mundo conoce la famosa tríada hegeliana: tesis, antítesis, síntesis. Pero se suele olvidar que la síntesis, nada más alcanzada, se convierte en una nueva tesis, etcétera. Mi consejo: no os fiéis demasiado de las síntesis.

*

Si no existiera el No, ¿cómo aprenderíamos a pronunciar el Sí?

*

Todo el arte de la vida se reduce a esto: saber a qué tenemos que decir sí y a qué tenemos que decir no.

6 comentarios:

  1. Anónimo12:21 p. m.

    "Todo el arte de la vida se reduce a esto: saber a qué tenemos que decir sí y a qué tenemos que decir no".

    Lo que no es "moco de pavo".

    Saludos desde el Nibelheim.

    ResponderEliminar
  2. Estupenda la fina ironía del "se reduce".

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:52 a. m.

    Comencé a ser libre la primera vez que mis labios negaron, ya entrado en la vejez.


    Nivasio Dolcemare

    ResponderEliminar
  4. Anónimo5:03 p. m.

    A todos: BRAVO
    pd. La Nada siempre pisándole los talones al ser, y siempre por la espalda.

    ResponderEliminar