Es que no nos ponemos nunca en ese lugar ; debe ser un mecanismo de autodefensa, o el instinto de supervivencia, o nuestra cultura de negación de la muerte o...¡ qué sé yo !
Es que morir, lo que se dice morir, sólo mueren los demás. Lo que a uno le pasará nunca lo sabrá hasta que llegue el momento y "lo viva", y no podrá contarlo. Pero morir (pasar del vivir al no vivir) sólo son los otros a los que les pasa.
Lo que dice Joaquín se lo leí hace años a Antonio Gala: la muerte siempre le sucede a los otros. La muerte, de todas maneras, es natural pero siempre prematura, se tengan los años que se tengan.
El día que yo me muera
ResponderEliminarque se calle todo el mundo,
no vaya a ser que me entere
y vuelva a morir del susto.
Es que no nos ponemos nunca en ese lugar ; debe ser un mecanismo de autodefensa, o el instinto de supervivencia, o nuestra cultura de negación de la muerte o...¡ qué sé yo !
ResponderEliminarEn fín, que lejos nos quede ese día.
Saludos
Es que morir, lo que se dice morir, sólo mueren los demás. Lo que a uno le pasará nunca lo sabrá hasta que llegue el momento y "lo viva", y no podrá contarlo. Pero morir (pasar del vivir al no vivir) sólo son los otros a los que les pasa.
ResponderEliminarLo que dice Joaquín se lo leí hace años a Antonio Gala: la muerte siempre le sucede a los otros. La muerte, de todas maneras, es natural pero siempre prematura, se tengan los años que se tengan.
ResponderEliminar