lunes, 6 de julio de 2009

La mayor fuerza del mundo

Todavía se suele leer por ahí, por ejemplo en las bases de los concursos literarios, que los trabajos se deben enviar escritos "a máquina o a ordenador..."

¿Se pensarán que los ordenadores no son máquinas?

Y es que la fuerza más potente de este mundo es... la de la inercia.

PD: Cuando mando algún trabajo en clase advierto siempre que me lo tienen que entregar a máquina, sabidor de que siempre habrá algún perrito pavloviano que me pregunte "¿se puede hacer también a ordenador?". Yo lo fulmino con la mirada y me río para mis adentros: son jóvenes pero previsibles.

5 comentarios:

  1. jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    Post Scriptum Perdón por no aportar la genialidad de otros a la respuesta.

    ResponderEliminar
  2. La mayoría de los jóvenes son previsibles, Enrique. Los que nos dedicamos a la cosa educativa sabemos que la originalidad o la genialidad son bienes escasos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Yo suelo decir "mecanografiado". En lo que procesan la palabreja se pasa el tiempo de la pregunta inercial.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo1:39 a. m.

    Un bolígrafo o un lapiz, ¿no son también máquinas de escribir?

    (Athini Glaucopis)

    ResponderEliminar