viernes, 19 de enero de 2007

Publicidad, ideología

Si en el año 2050 los hombres de entonces quisieran saber qué pensábamos los hombres de comienzos de este siglo, no tendrían que recurrir a bibliotecas ni a hemerotecas, ni repasar sesudos estudios o gruesos volúmenes. Bastaría con escuchar las cuñas publicitarias de la radio o ver los spots de la televisión.
Por ejemplo, éste de la DGT:
No podemos conducir por ti...
Y estos puntos suspensivos revelarán la ambición y el fracaso del Estado interventor y metomentodo de nuestros días, que ojalá los hombres del 2050 hayan ya superado.

6 comentarios:

  1. Un lema que refleja dos cosas aparentemente contradictorias: enorme ambición, enorme impotencia.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9:46 a. m.

    ¡Muy bueno! yo espreo que lo superemos mucho antes del 2050...

    ResponderEliminar
  3. Lo bueno de vivir entre Roma y Madrid,es que percibes la mutación que esta sufriendo nuestro pais.
    El otro dia comentaba con mi amigo Enrico,las prohibiciones de la Salgado,y este me dijo:"Es curioso lo de este gobierno de Zapatero.Para morir,tienes todo el apoyo y la libertad,en plan "Mar Adentro".Pero para vivir,todo son controles y prohibiciones;el fumar,las hamburguesas,como conducir,ahora el alcohol y el vino,...curioso".
    Pues si.

    ResponderEliminar
  4. "Hacienda somos todos". Un eslogan increíble, que disfraza con 'buen rollo' la contribución de mala gana. El Estado quiere aparecer como benefactor incluso cuando confisca a los 'sujetos pasivos'.

    ResponderEliminar
  5. Curioso lo de las hamburguesas. Si todos sabemos que son porquería y grasa, y no grasa procedente de delicatessen, ¿por qué enganchan tanto? Tras arduos estudios he decidido que lo que engancha es la mezcla de queso, mostaza y pepinillo. Nadie puede resistirse a eso, ni la Salgado...

    ResponderEliminar