sábado, 31 de mayo de 2008

Nietzsche y la eutanasia


¿Qué es bueno? - Todo lo que eleva el sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo en el hombre.

¿Qué es malo? - Todo lo que procede de la debilidad.


¿Qué es felicidad? - El sentimiento de que el poder crece, de que una resistencia queda superada.


No
apaciguamiento, sino más poder; no paz ante todo, sino guerra; no virtud, sino vigor (virtud al estilo del Renacimiento, virtù, virtud sin moralina).

Los débiles y malogrados deben perecer: artículo primero de nuestro amor a los hombres. Y además se debe ayudarlos a perecer.


¿Qué es más dañoso que cualquier vicio? - La compasión activa con todos los malogrados y débiles - el cristianismo...

(F. Nietzsche, El Anticristo, II)

3 comentarios:

  1. Nunca he logrado superar mi aversión a Nietzsche, ¿es una enfermedad, eso?

    ResponderEliminar
  2. Me sieto tan alejada de Nietzsche, que provoca en mí un fuerte amor a Dios.

    ResponderEliminar
  3. Si es una enfermedad es muy común. El problema con Nietzche no es que genere una reacción de rechazo moral absoluto (eso es normal y sano, creo yo) sino que a pesar de ello sigue interesando, es decir, que no se le puede despachar como a un lunático cualquiera.

    ResponderEliminar